
UN LUGAR PARA LOS MADRILEÑOS
de nacimiento y de corazón


NOVEDADES
EN LA CASA

Ley de Memoria Democrática
MARZO 2023. De acuerdo a la Ley 20/2022 de Memoria Democrática (BOE 20 de octubre) establece la posibilidad de adquirir la nacionalidad española en tres supuestos básicos, a través de abuelos o padres españoles, que cumplan los requisitos estipulados en dicha ley. Para ello, hay que conformar un expediente con todos los documentos que hay que presentar. Si estás interesado y tienes dudas acerca de tu caso, en La Casa de Madrid contamos con un equipo de asesoría especializado en el tema. No dudes en contactarnos.


DISFRUTA CDMX
EN ESPAÑA

Los mejores destinos para teletrabajar en España

MARZO 2023. Con la nueva visa de Nómada Digital aprobada recientemente que permite a los extranjeros trabajar en remoto desde España, las ofertas para el teletrabajo se han multiplicado. Hoy en día, desarrollarse profesionalmente en un entorno diferente y completamente seguro, disfrutando de la naturaleza, las playas, la cultura, la gastronomía y el buen clima es posible más que nunca. España ofrece muchos lugares con estupendas condiciones climáticas, compatibilidad horaria laboral con buena parte del mundo, infraestructuras de primer nivel y conexiones directas con las principales ciudades europeas. Adiós al estrés de la rutina diaria con una mejor calidad de vida.
EN EUROPA

Quieren actualizar permisos de conducir

MARZO 2023. En 2022, según publica la Comisión Europea, perdieron la vida más de 20.000 personas en las carreteras europeas, la mayoría, peatones, ciclistas, y usuarios de sccoters y motocicletas. Por ello, la Comisión propone una nueva directiva que modernice las normas sobre los permisos de conducir y para que las reglas de tráfico se cumplan en toda la UE por igual, de forma que se mejore la seguridad vial. Entre las propuestas, destaca que los jóvenes podrán examinarse del carnet de conducir a los 17 años, aunque no podrán conducir solos hasta los 18. Esto también se aplicará para las licencias de tipo C (camiones) en parte, para que los jóvenes puedan acceder a trabajos de transportistas del que Europa está muy necesitada.
¡Toma nota!
LA FE DE VIDA SE PODRÁ REALIZAR POR VÍA TELEMÁTICA
MARZO 2023. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España dio a conocer que se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución definitiva respecto a los medios de acreditación de vida de los pensionistas de la Seguridad Social española residentes en el exterior. Dicha resolución, con fecha 8 de marzo 2023, habilita los trámites y actuaciones a través de dos vías: telefónica y telemática. Con lo cual, la acreditación de vida del titular de la pensión ante la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social podrá realizarse presencialmente o por videoconferencia; en ella, el interesado tendrá que mostrar su identificación oficial y facilitar la información y datos de contraste que le sean solicitados con este propósito. La fecha límite para presentar la fe de vida este año vence el 31 de marzo, así que solo queda esta semana, para hacerlo.
¿Sabías qué...
El restaurante más antiguo del mundo est´á en Madrid?
MARZO 2023. Se llama Botín y así está registrado en los famosos Records Guinnes. Se encuentra en la calle de Cuchilleros, en donde estableció su negocio en 1725, un cocinero francés llamado Jean Botín. En el siglo XX, llegó a manos de sus actuales propietarios: la familia González. Su especialidad es la cocina castellana, concretamente los asados de cordero y cochinillo. Su fama ha trascendido a novelas famosas como las Greguerías de Gómez de la Serna: “Botín parece que ha existido siempre y que Adán y Eva han comido allí el primer cochifrito que se guisó en el mundo.”
Madrid firme
El gobierno de la Comunidad de Madrid toma, todos los días, decisiones y medidas responsables para el progreso y bienestar de los madrileños. Aquí te presentamos las más relevantes.
27 de marzo 2023
Aprueba bajada de impuestos pionera en UE para atraer más inversiones y crear empleo

FEBRERO 2023. Se trata de una rebaja fiscal a inversores extranjeros para dinamizar su economía y generar más recaudación y empleo. La iniciativa va dirigida a personas que lleven al menos 5 años viviendo fuera de España, quieran invertir y trasladen su residencia fiscal a la región. En concreto, podrá deducirse el 20% del total, ya sea en activos financieros como inmobiliarios. Estos últimos deberán estar radicados en la Comunidad de Madrid mientras que el resto podrá localizarse en cualquier lugar, exceptuando los considerados paraísos fiscales. Se aplicará a partir del primer euro aportado, ya que no hay ningún tope mínimo ni máximo de cantidad.
El proyecto de Ley se remite a la Asamblea legislativa, con el objetivo de que inicie este 2023 para que las personas interesadas puedan aplicárselo en la declaración de la Renta del próximo año. La norma, recogida en un único artículo señala que la inversión podrá realizarse el año previo al traslado de la residencia fiscal a la Comunidad de Madrid, el mismo año del cambio o el siguiente. Asimismo, se abre la posibilidad de que la deducción del 20% se aplique durante el año en el que se hace o en los cinco siguientes. El único requisito es mantenerla durante seis ejercicios, así como la residencia fiscal en la región. El único límite anual será la propia cuota de IRPF sobre la que se hace la deducción del 20%, es decir, si es suficiente para compensar toda la desgravación se podrá hacer el primer año. En caso contrario se irá repartiendo a lo largo de los siguientes cinco años.
Más empleo para impulsar la economía
Con este nuevo incentivo fiscal, la Comunidad de Madrid se marca como objetivo seguir siendo destino de inversión extranjera y ayudar así a las empresas madrileñas que las buscan para poder expandir sus negocios. Por ello, se realiza a través de una deducción en la cuota autonómica del IRPF ya que las CCAA no tienen competencia en la gestión de tributos relacionados con empresas, como es el impuesto de Sociedades. Según las estimaciones de la Comunidad tendrá unos efectos positivos en la economía regional. Así, por cada 1.000 millones se generarían casi 13.000 puestos de trabajo y 886 millones más al PIB autonómico. Esto supone más cotizaciones, más consumo y, por tanto, mayores ingresos vía impuestos.
EN MADRID

Vive una semana diferente en Madrid


MARZO 2023. De Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección (2 a 9 de abril en 2023) miles de personas se acercan a la ciudad para asistir a las distintas procesiones que recorren las calles de Madrid. El ambiente creado por el redoblar de los tambores y trompetas y la vistosidad de los coloridos trajes de los cofrades es una de las señas de identidad de la Semana Santa en España. Además, el Ciclo de Música de órgano en San Ginés (24, 27 y 30 mar y 3 abr), un concierto de la Misa de Réquiem de Mozart de la Banda Sinfónica Municipal en la catedral de la Almudena (30 mar), un programa de saetas con los mejores cantaores (7 y 8 abr) y la clásica tamborrada (9 abr). Todo acompañado de los platos típicos de estas fechas: el potaje de garbanzos y las deliciosas torrijas!
Abre plazo para la solicitud de casi 5 millones de euros en ayudas para el sector cultural
FEBRERO 2023. La convocatoria se ha publicado en el Boletín Oficial regional (BOCM) y las peticiones ya se pueden presentar. Podrán acceder a estas subvenciones aquellos profesionales que estén inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, pymes, microempresas y personas físicas, con el compromiso de estas últimas de constituirse como empresas o autónomos al recibir la ayuda. Deberán tener residencia permanente en el territorio español y desarrollar su actividad económica en la región en alguna de las fases de la cadena de valor: creación, producción, distribución, exhibición o comercialización, así como pertenecer al sector de las industrias culturales y creativas. Este programa, financiado con fondos europeos, tiene una cuantía total de 4.905.431,56 euros y se articula a través de una ayuda media de 100.000 euros por beneficiario.

Las dotaciones asignadas se harán efectivas en septiembre de este año y cubrirán hasta el 80% del presupuesto de la acción, mientras que el 20% restante deberá hacerse frente con recursos propios y otras fuentes de financiación pública o privada. Los gastos vinculados al desarrollo del proyecto deberán haberse efectuado entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2026.
Más información: www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/programa-aceleracion-empresarial
Si estás pensando en regresar a residir a España aquí encontrarás toda la información para que tu vuelta sea más fácil y puedas acceder a las diferentes ayudas que existen.
Nueva guía del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en donde explica todo acerca de las pensiones, los derechos y obligaciones de los pensionados, así como las principales gestiones que se deben llevar a cabo .
