top of page

La casa de los madrileños en México 

Historia
La Casa de Madrid en México se fundó el 3 de diciembre de 2008, como la primera representación en México reconocida por el gobierno de la Comunidad de Madrid. Está inscrita, desde entonces, en el registro de Centros y Asociaciones de Emigrantes Españoles en el Exterior.  
mex.png

Los fundadores fueron 11 madrileños residentes en México: José Luis Beato González, Fidel Domínguez Patiño, Rafael Palacios Martín (qepd), Constantino Lomas Rodríguez (qepd), Juan Palomar de Miguel, Ángeles Goitia Prieto, Carmen Fernández Vega, Jaime Goitia Prieto, Victoria Alicia de la Oliva García, Javier Rincón Moreno y Victoria del Carmen Marfany.

Visión
Misión
La preservación y divulgación de los valores y tradiciones españolas, en especial de la Comunidad de Madrid, así como la unión de los madrileños - de nacimiento y de corazón - que viven en la República Mexicana.
Constituirse como el nuevo referente de la emigración española en México, funcionando como un centro moderno y eficiente, orientado a impulsar y apoyar los objetivos y estrategias establecidos por el gobierno de Madrid y el gobierno español en materia de promoción y vinculación con el exterior.
Directiva 2021
Presidenta:          Da. María Teresa Ayuso Illades
Vicepresidente:   D. Fidel Domínguez Patiño
Tesorero:              D. Alfredo Moreno Ferrer
Secretaria:            Da. Begoña Ayuso Illades
Madrileño_de_corazon.png
VOCALES:   
D. José Manuel Mendoza Hernández   Da. Ángeles Goitia Prieto
Da. María Olga García Moreno               D. Eduardo Ayuso Illades
Da. Carmen Fernández Vega                   D. José Luis Beato González
Da. Ana María Lomas Fernández           D. Marcial Ibarra Faz
Da. María del Rosario Hoyos Alea         Da. Aurora Palomar Piña
Funcionamiento y Actividades

La Casa de Madrid en México al ser la representación de la capital, concentra y acoge por razones naturales a españoles de todas las regiones del país. Como centro español joven y de estructura dinámica, se adapta a los requerimientos y necesidades de la nueva emigración.

Es importante saber que más de  dos millones seiscientos mil españoles viven fuera de su país de nacimiento y México acoge a

123,761 (2020),  de los cuales 38,405 son madrileños, siendo la segunda comunidad más numerosa, después de la gallega y posicionando a México como el tercer país con mas madrileños, sólo por detrás de EEUU y Reino Unido.

A partir de 2019, la asociación forma parte del  Consejo para la Emigración y el Retorno, un organismo que busca dar respuestas a las nuevas necesidades del los emigrantes españoles, como parte de la Estrategia de Apoyo a la Emigración y el Retorno 2017-2020. Por tanto, nuestros objetivos son:

- Conocer las necesidades y preocupaciones de los madrileños que viven en México para poder brindarles una atención adecuada que les facilite su estancia en este país.

- Informar de manera oportuna todo aquello que pueda resultar de su interés.

- Brindar asesoría personalizada en trámites y procesos institucionales.

- Apoyar en el proceso de retorno a la Comunidad de Madrid. 

Verbena 2011 (2).JPG
Invitacion_Paloma_2011.jpg
Cartel_Verbena_Palomo2012.jpg
Diademadrid.jpg
Fiesta d ela Paloma 2015.jpg
bottom of page