top of page

Becas y Concursos

 


Encuentra aquí información publicada por diversos organismos nacionales e internacionales y elige el que sea de tu interés.

ICEX.png

XVIII edición del programa

Jóvenes Líderes Iberoamericanos

JOVENES LIDERES.png

MARZO 2023. El Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos, impulsado por la Fundación Carolina y el Banco Santander, abrió su plazo de presentación de solicitudes el miércoles 16 de marzo de 2023. Dicho plazo concluirá el viernes 26 de abril, y a partir de ese momento, se dará inicio a la selección de participantes por un Comité evaluador formado por representantes de las dos instituciones organizadoras del programa.

 El Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos, que en 2023 celebra su 18ª edición, se desarrollará del 19 al 30 de junio de 2023 entre Madrid-Bruselas-Málaga. Prestará especial atención a los retos de una necesaria relación entre España, la UE y América Latina para promover el desarrollo sostenible. La agenda del programa incluye una serie de encuentros, debates, conferencias y visitas con las principales instituciones públicas y privadas de España y la Unión Europea.

Se dirige a jóvenes menores de 27 años, nacionales de algún país de América Latina de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, o de España y Portugal, que cuenten con una titulación superior (grado, licenciatura o equivalente, ingeniería o título de arquitecto/ a, etc.) y un expediente académico brillante y habilidades sociales y de liderazgo.

 Sobre el programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos

Se celebra anualmente desde 2002. Desde entonces, más de 650 participantes han tenido ocasión de conocer de primera mano las principales instituciones comunitarias y de aproximarse al papel que juega España como país miembro de la UE, al funcionamiento de los organismos comunitarios y a la regulación comunitaria en distintos ámbitos, incluyendo aquellos que afectan de modo directo a la ciudadanía, como la movilidad, la educación, el mercado económico, la política exterior, etc. Fruto de ello ha sido la constitución de la Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes y de una plataforma estable e interdisciplinar de trabajo en el marco de las principales redes sociales. 

Para inscribirse al programa es necesario registrarse en las dos plataformas de Fundación Carolina y Banco Santander:

Banco Santander: https://app.becas-santander.com/es/program/becas-santander-skills-jovenes-lideres-iberoamericanos-2023-fundacion-carolina

Fundación Carolina: https://gestion.fundacioncarolina.es/programas/5929

IV edición del concurso Fotolibro<40 Madrid

FOTOLIBRO.jpg

MARZO 2023. La Comunidad de Madrid convoca la IV edición del concurso Fotolibro<40 para apoyar y promocionar las obras de autores contemporáneos. El certamen está dirigido a profesionales de nacionalidad española menores de 40 años y colectivos en los que, al menos la mitad de sus miembros, cumpla el requisito de la edad. El tema es libre y el trabajo deberá no haber sido publicado con anterioridad, finalizando el plazo de presentación el 18 de abril.

El jurado está integrado por profesionales de reconocido prestigio en el sector y representantes de la Administración autonómica, que decidirán la propuesta vencedora, teniendo en cuenta su calidad y posibilidades narrativas. La obra será coeditada por la Comunidad de Madrid y Dispara, una editorial de referencia en el sector, que se hará cargo de los trabajos de edición, diseño, impresión, distribución y difusión del fotolibro.

Más información sobre este certamen en: www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/concurso-fotolibro

XV Premio de Microrrelatos 

Premio Microrrelatos.jpg

MARZO 2023. El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso, que tiene una larga trayectoria y está muy presente en el entorno de la red de Bibliotecas Públicas Municipales, se centra en cada convocatoria en un tema diferente, con el objetivo principal de servir de impulso a la creatividad de autores y autoras, poniendo el foco en el género literario del microrrelato. Todos los microrrelatos deben estar relacionados con historias que se desarrollen en torno a la idea de un ascensor. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana y contar con un máximo de 100 palabras, sin contar el título ni el pseudónimo. Y será obligatorio que sean originales e inéditas. No se podrán presentar microrrelatos que hayan sido presentados a ediciones anteriores o que hayan recibido algún premio público o privado, ni tampoco que hayan sido publicados antes de la fecha de publicación de esta convocatoria. Podrán participar los mayores de 15 años con independencia de su nacionalidad o lugar de residencia.

Plazo de presentación y premios

Toda la información para realizar el trámite de presentación de los textos deberá realizarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento (https://bit.ly/3LoKtrO). El plazo de entrega de los microrrelatos ya está abierto y se extenderá hasta el próximo 10 de abril del 2023.

En cuanto a los premios, todos recibirán un diploma acreditativo, además de cuantías económicas de los 400, 600 y 1.000 euros para el primero, segundo y tercer precio respectivamente. Además, también se podrán otorgar hasta diez accésits honoríficos si el jurado lo considera oportuno en función de la calidad de las obras presentadas. 

BECAS AECID 2023

AECID.jpg

ENERO 2023. Se publicó en el BOE la 76 convocatoria de becas MAEC-AECID para ciudadanos de países de América Latina, África y Asia 2023-2024. Forma parte de las iniciativas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La convocatoria incluye, entre otros, el Programa MÁSTER, destinado a la formación de empleados públicos de América Latina y Filipinas, y el programa ÁFRICA-MED para ciudadanos de países del continente africano y de Oriente Próximo. Los plazos de la solicitud de los distintos programas se detallan en la base tercera de la Convocatoria que se puede consultar en www.aecid.org.mx Algunos requisitos : no ser nacional español ni de un país miembro de la Unión Europea (UE), y no haber sido beneficiario de becas de AECID o Fundación Carolina.

Becas Fundación Carolina 2023-24

fundacion carolina.jpg

ENERO 2023. La Fundación Carolina abre su nueva convocatoria de becas para el curso 2023-2024, ofertando 613 becas de posgrado y doctorado. El objetivo es generar valor social en el entorno de las personas beneficiarias para contribuir a una respuesta justa ante los retos actuales de la “triple transición”, digital, ecológica y social. Incrementa su convocatoria en 20 becas, e incorpora nuevos programas que incentivan la innovación académica y científica orientada al desarrollo. Asimismo, consolida el volumen de sus becas centradas en la igualdad de género, ciencias de la salud, innovación tecnológica y el fortalecimiento institucional, y mantiene su compromiso por respaldar la formación superior en los países centroamericanos.

Las 613 becas quedan distribuidas en las siguientes modalidades: 242 becas de posgrado, 100 de doctorado y estancias cortas posdoctorales, 109 renovaciones de doctorado, 36 de movilidad de profesorado y 126 de estudios institucionales. 

La convocatoria se encuadra en el marco de las “Becas de Cooperación Española”, integrada por las becas de Fundación Carolina y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Mantiene su adecuación a las 5 “P” de la Agenda 2030: personas, planeta, prosperidad, paz, justicia e instituciones, y alianzas (partenariados).

MODALIDADES

Becas de posgrado. Dirigidas a la formación de graduados/as procedentes de un país miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, con capacidad académica o profesional avalada por un currículum sobresaliente y una trayectoria de compromiso con la sociedad. 

Becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales. Tienen como objetivo facilitar a docentes procedentes de universidades latinoamericanas la obtención de un doctorado en centros españoles, propiciando la generación de redes científicas entre instituciones de ambos lados del Atlántico.

Programas de movilidad del profesorado. Permiten una estancia corta de investigación en España a docentes o personal investigador de universidades argentinas, brasileñas y del Grupo Tordesillas de universidades.

Programas de Becas y Estudios Institucionales. Se trata de ayudas para la financiación de planes de formación en centros españoles que tiendan al fortalecimiento institucional de las administraciones públicas latinoamericanas.

PLAZOS Y TRÁMITES

Las fechas de apertura y cierre de la convocatoria de becas de posgrado y estudios institucionales será del 17 de enero al 15 de marzo de 2023, excepto el programa de la ECV que cerrará el 23 de febrero de 2023. En el caso de las becas de doctorado y estancias cortas y de movilidad, la convocatoria se abrirá el 17 de enero y finalizará el 13 de abril de 2023.

Los candidatos/as pueden encontrar toda la información referente a las becas en: www.fundacioncarolina.es, desde donde se tramitan las solicitudes.

 

bottom of page