
UN LUGAR PARA LOS MADRILEÑOS
de nacimiento y de corazón


De último momento
Compartimos noticias de actualidad y de interés en línea directa con Madrid
Madrid firme en la reactivación
Presenta la Estrategia Turística 2023/2026 con 125 iniciativas
OCTUBRE 2023. La presidenta Isabel Díaz Ayuso, ha presentado la nueva Estrategia turística 2023/26, que prevé invertir 250 millones de euros a lo largo de los próximos cuatro años para consolidar la región “como uno de los de los destinos turísticos de referencia mundial”. “Incluye partida de 125 iniciativas con las que queremos crear las mejores condiciones para ser los mejores anfitriones”. El objetivo es seguir atrayendo visitantes de mercados como Norteamérica, Asia e Hispanoamérica. En 2022 visitaron la Comunidad 12 millones y medio de turistas, siendo uno de los primeros destinos que logró recuperarse después de la pandemia.

Y 2023 va camino de batir ese récord, ya que según las previsiones se van a alcanzar los 14 millones de turistas que van a realizar un gasto de alrededor de 15.000 millones de euros. Algunas de las medidas más destacadas en la nueva Estrategia son:
- Crear nuevos Centros de Innovación Turística en las comarcas de Sierra Oeste, Sierra de Guadarrama y Las Vegas-Alcarria madrileña, e impulsar el Centro de Innovación Turística ya existente en Sierra Norte.
- Descentralizar el turismo mediante la promoción de actividades en los destinos culturales que son Patrimonio Mundial de la UNESCO: Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial; en las 11 Villas de Madrid y en los más de 100 municipios madrileños que integran MadRural.
- Organizar por comarcas proyectos para embellecer los cascos antiguos de los municipios madrileños, mejorar su oferta cultural (con exposiciones, conciertos, teatro…), hotelera y de restauración.
- Convertir grandes eventos culturales como la Hispanidad en tradición, ahora que ya se cumple el tercer aniversario del organizado por el Ejecutivo autonómico, lo que atrae a miles de turistas nuevos cada año.
- Atraer otros grandes eventos culturales, deportivos y gastronómicos, que además de difundir el nombre de Madrid, tienen un gran impacto en la economía y en el empleo.
- Reforzar los servicios de información y atención turística a través de la digitalización con nuevas aplicaciones y con un nuevo portal turístico en distintos idiomas, así como con herramientas adaptadas a mercados específicos como el chino. - Promover la música y la exposición de arte por parte de estudiantes y de talento “en el entorno de los museos y de los lugares de especial interés turístico patrimonial y cultural en la capital y en todos los municipios de Madrid”.
- Lanzar campañas específicas para cada tipo de turismo: cultural, gastronómico, del vino, congresos, rural, deportivo, de aprendizaje del español, compras, golf, ocio nocturno o en el entorno natural; y diseñar vivencias y rutas a la medida, como turismo familiar, rutas de moda y de arte, turismo de agua, o almazaras y queserías.
- Mejorar la conexión aérea con mercados lejanos, especialmente Estados Unidos, y Asia, poner en marcha un plan específico contra la estacionalidad, organizando eventos y campañas en los meses de menor demanda.
2023, año de récords para el sector
Durante el primer semestre de 2023 la Comunidad de Madrid logró la mejor evolución de llegada de turistas internacionales del país, y en los siete primeros meses se alcanzaron 3,7 millones de visitantes extranjeros, un 37% más que en el mismo período del año anterior. Los mayores crecimientos se produjeron en el mercado norteamericano e hispanoamericano -como el mexicano-, y ya se empieza a notar la recuperación en el caso del asiático. En cuanto al gasto de los viajeros, se superaron los 6.200 millones de euros, un 48% más que el pasado año, y concretamente en junio se registró el mayor de la serie histórica con 1.337 millones, un 31,1% más que en junio 2022. Este sector económico aporta el 7% del PIB autonómico de forma directa, y alrededor del 18% si se considera su efecto indirecto e inducido.
Supera en más de 3% el PIB previo a la pandemia y mejora 2,7 puntos la media nacional

SEPTIEMBRE 2023. La Comunidad de Madrid supera en un +3,1% los niveles de Producto Interior Bruto (PIB) previos a la pandemia, muy por encima de la media nacional (+0,4%). Este incremento acumulado desde el cuarto trimestre de 2019 mejora al conjunto de la Eurozona, o países como Italia, Francia y Alemania. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha destacado el crecimiento de la economía madrileña que aumentó el +0,8% en los meses de abril, mayo y junio, duplicando al conjunto de España, que se queda en tan solo el +0,4%.
Destaca también la mejora de la inversión, que recibe el mayor impulso del último año, con un alza del +2,7%, especialmente en el ámbito de la vivienda (+5,1%). Además, el consumo de los hogares ha ascendido un +1,5% y la demanda externa se incrementa un +7,2% respecto al mismo período de 2022. Albert también se ha referido a las previsiones de crecimiento que elaboran organismos externos que “apuntan a un cierre de 2023 algo superior al conjunto nacional”, con un +2,3% para este año, dos décimas por encima de la media española, y un +2,4% para 2024.
Inicia proyecto para vigilar a domicilio y en tiempo real la salud de las personas mayores
SEPTIEMBRE 2023. La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha INTEGRA-CAM, un proyecto piloto que vigila a domicilio y en tiempo real la salud de las personas mayores a través de sensores no invasivos conectados con sencillas aplicaciones móviles. Con esta iniciativa, dotada con un presupuesto de 2,5 millones de euros, colaboran 12 centros de salud de la región y el servicio de Geriatría del Hospital público Universitario de Getafe. El sistema permite a médicos de familia y personal de enfermería la monitorización y el seguimiento de los usuarios desde sus casas. Asimismo, facilita la medición, de manera sencilla, de posibles insuficiencias cardiacas, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o la diabetes.

Los sanitarios, además de recibir los datos en la consulta, pueden proponer medidas terapéuticas personalizadas que contribuyan a mejorar la capacidad de los pacientes. Igualmente, se puede establecer una comunicación bidireccional entre los equipos de Atención Primaria y Hospitalaria y entre estos y los beneficiarios y sus cuidadores. INTEGRA-CAM se relaciona con otros proyectos estratégicos del Ejecutivo autonómico en el ámbito de la salud digital, como el Plan de Atención Integral a la Fragilidad y Promoción de la Longevidad Saludable en personas mayores y el Proyecto de Teleasistencia Avanzada. El objetivo es que los mayores puedan acceder a servicios y recursos adicionales que se complementen con las capacidades de este proyecto, como la prevención de la dependencia y el cuidado de enfermedades crónicas.
Augura verano récord en turistas después del mejor mes de julio en los últimos 24 años

AGOSTO 2023.La Comunidad de Madrid ha augurado hoy un verano récord en la llegada de turistas a la región, después de que este mes de julio haya registrado el mejor dato de los últimos 24 años, con 1.134.595. De enero a junio de este año 3,76 millones de viajeros internacionales han elegido Madrid como destino, el 79% de todos los que lo hicieron el año pasado en tan solo un semestre. Madrid es la región española que más crece interanualmente tanto en visitantes como en pernoctaciones; en seis meses los turistas extranjeros han gastado 6.523 millones de euros. Todo indica que las campañas que el Ejecutivo madrileño ha puesto en marcha en Estados Unidos, Colombia y México han dado buenos resultados.
Dará ayudas a familias acogedoras de hasta 5.000 euros anuales por niño para gastos extraordinarios
AGOSTO 2023. Esta medida, dirigida a la protección de aquellos menores que no pueden vivir con sus progenitores, tiene como objetivo contribuir a su plena integración en entornos familiares.
Para ello, el Gobierno madrileño invertirá 300.000 euros, cantidad que se podrá incrementar en función de la demanda, que servirán para hacer frente a desembolsos sanitarios que no cubra el sistema público de salud o que, estando incluidos, alguna circunstancia excepcional obligue a acudir a otro tipo de profesional. También se contemplan aquellos derivados de tratamientos pedagógicos y de logopedia.

Los destinatarios son todas las familias acogedoras, en las modalidades temporal o permanente, en régimen de extensa o seleccionada, que podrán presentar sus solicitudes en una convocatoria abierta que permite justificar gastos realizados desde el 1 de enero y el 31 de diciembre de este año. Estas ayudas se suman al conjunto de actuaciones de apoyo a estos colectivos por parte del Ejecutivo regional, y tienen como principal instrumento de apoyo y reconocimiento la prestación económica, que no está sujeta a ninguna convocatoria ni solicitud al tramitarse por un procedimiento de oficio por la Administración una vez una vez se ha formalizado el proceso. Por tanto, todo acogedor empieza a percibirla desde que adquiere dicha condición y no deja de hacerlo hasta que la pierde. La Comunidad de Madrid destina 7,5 millones de euros en prestaciones económicas para esta materia, que sirven para cubrir las necesidades básicas de los más de 2.300 niños y adolescentes acogidos en estos momentos por una familia en la región.
Estrena el programa Comercios con Solera del que se beneficiarán 1.500 negocios

AGOSTO 2023. Un plan de apoyo específico para establecimientos comerciales y hosteleros con más de 50 años de antigüedad para promocionar y favorecer a este tipo de negocios que se han convertido en seña de identidad regional. Se prevé que cerca de 1.500 pymes puedan beneficiarse de esta iniciativa que contempla, entre otras medidas, prioridad a la hora de acceder a ayudas que el Ejecutivo autonómico convocará en próximas fechas para la modernización de sus actividades, eliminación de trabas regulatorias y rebajas fiscales.
El programa Comercios con Solera también incluye acciones concretas para eliminar cualquier tipo de regulación que entorpezca la labor de estos profesionales, como la eliminación de las licencias urbanísticas para todos los locales de hostelería y restauración, sustituyéndolas por declaración responsable, tal y como ya sucede en los comercios desde hace 10 años. Además, en el ámbito impositivo, el Gobierno regional trabaja, en colaboración con los ayuntamientos, para estudiar rebajas en impuestos tanto municipales como autonómicos, como el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentales y las tasas que abonen por sus actividades.
Un estudio de la Comunidad revela que más del 90% de los jóvenes se siente bastante o muy satisfecho de vivir en la región

JUNIO 2023. La Comunidad de Madrid ha presentado el resultado de una investigación sobre la situación de los jóvenes de entre 14 y 35 años que residen en la región, de los que más del 90% declara sentirse bastante o muy satisfechos de eso. El porcentaje alcanza el 95% entre aquellos que siempre han vivido en Madrid. Para su elaboración, el Gobierno regional ha encuestado a más de 900 personas, con el mismo porcentaje de hombres que mujeres. De ellos, el 61% siempre ha residido en la Comunidad y el 39% restante procede de otros lugares. Entre los aspectos mejor valorados, un 46% destaca la movilidad y el transporte público, el 39% la oferta cultural y de ocio, y otro 35% se decanta por la calidad de vida y las oportunidades de empleo.
Además, al 90% de los entrevistados le gustaría seguir viviendo en la región, el 51% asegura que quiere hacerlo toda su vida, y un 39% se plantea pasar una temporada fuera para después regresar. En relación a su situación familiar, el 75% de los entrevistados no tiene hijos en la actualidad, pero de ellos el 64% sí tiene intención de hacerlo. En cuanto a los aspectos a los que otorgan más relevancia, el 83% afirma que lo más importante es tener una vivienda en propiedad, el 81% considera primordial recibir ayudas en caso de pérdida de empleo y el 79% disponer de medios para poder conciliar la vida profesional y familiar. En el ámbito social, los tres asuntos más importantes son: la salud mental, las oportunidades de empleo y la vivienda.
En relación con empleo, el 87% de los jóvenes madrileños señala la estabilidad laboral como su principal preocupación. A la hora de elegir un puesto de trabajo, valoran la seguridad y estabilidad, ambiente, sueldo y horario flexible. Sobre su carrera profesional, al 32% le gustaría trabajar en la empresa privada, un 29% prefiere crear su propio negocio y un 28% opta por el sector público. El 44% de los encuestados considera que la principal dificultad para acceder a una vivienda es su precio, y otro 24% lo achaca a la escasez de oferta. Por último, los jóvenes señalan a las redes sociales, el consumo de drogas y alcohol y las nuevas tecnologías como las principales amenazas a las que se enfrentan.
Colabora en la promoción de la Galería de las Colecciones Reales
JUNIO 2023. Madrid y Patrimonio Nacional han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promocionar la nueva Galería de las Colecciones Reales como referencia del turismo cultural madrileño. Los bienes administrados por Patrimonio Nacional, y más concretamente, el nuevo conjunto cultural que constituye el Palacio Real con la Galería de las Colecciones Reales y el jardín histórico del Campo del Moro son un atractivo turístico de alto impacto que, a partir de ahora, ambas administraciones difundirán en el mercado nacional e internacional. Se quiere así fomentar el turismo de calidad y el valor del patrimonio cultural diversificando la oferta, ampliando la sostenibilidad y la estancia de los viajeros.

Se trata de posicionar a la región como destino cultural de referencia en el escenario internacional y a España como una referencia del turismo patrimonial, un mercado en auge que cada año atrae, solo al Palacio Real de Madrid, un millón y medio de visitantes. La Galería de las Colecciones Reales está llamada a ser el proyecto cultural más importante de Europa en 2023, convirtiéndose en un recurso estratégico que permitirá no solo mejorar la distribución de los flujos turísticos en el destino sino una gestión más equilibrada de los recursos que ofrece la capital. La Galería de las Colecciones Reales vivirá cuatro jornadas de puertas abiertas y entrada gratuita del 29 de junio al 2 de julio. La inauguración oficial está prevista para el próximo 25 de julio.
Da luz verde al mayor plan de conservación de caminos rurales de su historia

JUNIO 2023. La Comunidad va a acometer el mayor plan de conservación de caminos rurales de su historia con la rehabilitación de un total de 500 kilómetros de vías en los próximos años. Para ello, el Gobierno aprobó las normas para la concesión directa de ayudas destinadas a tal reforma, que beneficiará a los municipios de menos de 10.000 habitantes. Esto surge de la importancia que tienen este tipo de infraestructuras de comunicación, un elemento esencial en el desarrollo de la actividad agrícola pues dan servicio a núcleos de población o a explotaciones agrícolas o forestales.
La iniciativa del Gobierno madrileño trata de atender no solo a la reparación de estos entonos de la forma más ágil posible, sino también de responder a las necesidades de aquellas poblaciones con menos capacidad económica y de gestión. Para ello, se ha optado por la fórmula de la concesión directa para resolver estas demandas a medida que van surgiendo, sin tener que valorar conjuntamente las solicitudes. En este sentido, está previsto realizar una convocatoria en 2023 por importe de 1,5 millones de euros y las actuaciones serán financiadas al 100% por el Ejecutivo autonómico. Igualmente, se subvencionará un proyecto por localidad al año, con un presupuesto mínimo de 10.000 euros y máximo de 50.000. Por otra parte, será el propio Gobierno regional el encargado de ejecutar las obras para entregárselas con posterioridad a cada ayuntamiento, asumiendo también su dirección y la coordinación de seguridad y salud para la realización de los trabajos, supliendo de esta manera las dificultades presupuestarias de las entidades locales.
Aprueba nuevas ayudas directas para contratar personas empleadas de hogar
JUNIO 2023. Madrid destinará 2 millones de euros a un nuevo programa de incentivos a la contratación de personas empleadas de hogar para el cuidado de hijos menores de 12 años o menores de 18 años con discapacidad, así como de otros familiares con discapacidad o dependientes a cargo y que convivan en el mismo domicilio, con el objetivo de facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar. La iniciativa otorgará ayudas directas de hasta 4.000 euros para sufragar los costes laborales de la persona o personas empleadas de hogar que hayan estado contratadas en el periodo subvencionable (el año anterior a la presentación de la solicitud). Así se abonará un importe equivalente a las cuotas de la Seguridad Social ingresadas por el empleado (con un icremento del 25%) en un porcentaje fijado en

función de la renta per cápita familiar, que podrá llegar al 100% en el caso de familias monoparentales o aquellas con rentas inferiores a 20.000 euros. Esta línea estará dotada con 2 millones en 2023 que financiarán contrataciones que hayan tenido lugar el año pasado y con un período mínimo de mantenimiento de la relación laboral y del alta en la Seguridad Social de 58 días naturales. La persona empleada de hogar deberá desarrollar su labor en el domicilio del empleador, situado en la Comunidad de Madrid. Con carácter general, este último debe ejercer una actividad retribuida por cuenta propia o ajena con una jornada a tiempo completo durante el periodo subvencionable. El programa entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid -BOCM-, estableciendo un plazo de solicitud desde el 1 de febrero hasta el 30 de abril de cada anualidad. Para este año 2023, mediante disposición transitoria única, se establece un plazo de tres meses desde su publicación para las peticiones relativas a personas empleadas de hogar que hayan estado contratadas en 2022 y que cumplan con los requisitos. La tramitación de estas ayudas podrá realizarse en la sede electrónica de la Comunidad de Madrid.