top of page

En Europa

mapa.jpg

Cursos gratis de idiomas de la UE

SEPTIEMBRE 2023. Entre todos estos cursos, destacan los de idiomas, igualmente gratuitos y destinados a permitir a aquellos que realicen el curso mantener, una vez realizado, conversaciones fluidos en la lengua elegida. El entorno de aprendizaje es completamente online y orientado a facilitar una comprensión fluida de las políticas y actividades de la UE de una manera «simple, inteligente e inspiradora»

 Más información e inscripciones: https://academy.europa.eu/

Ecosistema turístico, un intercambio positivo

AGOSTO 2023. Con el objetivo de alcanzar la Agenda Europea de Turismo 2030, adoptada por el Consejo de la Unión Europea en 2022, se está creando el ecosistema turístico de la UE, con el fin de conseguir un intercambio de datos entre las empresas turísticas y los destinos de toda Europa, respetando las normas de la UE e impulsando la innovación. Es por ello, que la Comisión Europea ha publicado un comunicado en el que presenta los componentes de un espacio común europeo de datos para el turismo. Este espacio de datos permitirá de manera progresiva a las empresas turísticas y a las autoridades públicas compartir una amplia gama de datos para contribuir al desarrollo de servicios turísticos innovadores, mejorar la sostenibilidad del ecosistema turístico y reforzar su competitividad económica.Las principales características que presenta el espacio común europeo de datos para el turismo son:

– Facilitar el intercambio de datos procedentes de diversas fuentes;

– Promover el acceso a los datos por parte de una amplia gama de usuarios;

– Fomentar un marco coherente, fiable y eficiente para la gobernanza de este espacio común europeo de datos para el           

    turismo, basado en el respeto de la legislación nacional y de la UE vigente en materia de datos;

– Ofrecer interoperabilidad entre los diferentes ámbitos de datos.

Su origen se remonta a 2021 en el que se comenzó a preguntar a las partes interesadas en materia de turismo y basándose en las Directrices para los países de la UE en 2016 sobre cómo se aplican las normas de la UE existentes a la economía colaborativa. Todo ello, en un contexto en el que los Estados miembros, las autoridades regionales y locales y el sector privado recogen datos y se tienen en cuenta los intereses más pertinentes para el turismo. A nivel de la UE, Eurostat tiene un acuerdo para compartir datos sobre alojamientos con el sector privado, con carácter voluntario, y el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea que ha venido desarrollándose desde 2021 para crear el panel de control del turismo de la UE como herramienta para supervisar las transiciones ecológica y digital y la resiliencia del ecosistema turístico.

Para más información: Comunicación sobre un espacio común europeo de datos

Euroguidance, una oportunidad para crecer

EUROG.jpg

JUNIO 2023. Euroguidance es una red de recursos nacionales y centros de información para la orientación profesional. El principal grupo objetivo son los profesionales de la orientación y los responsables políticos de los sectores educativo y laboral en los estados miembros de la UE y el EEE y en los países candidatos. Su página web incluye información sobre oportunidades de estudio para quienes vienen de otro país y todo tipo de información práctica sobre la vida en el país.

Gestiona la Red Europea Academia que brinda a los profesionales la oportunidad de participar en un período de movilidad de aprendizaje en otro país europeo. La Red se lanzó en 1995 y, desde entonces, más de 2000 profesionales de la orientación en Europa se han beneficiado de ella.

Por otro lado, se organizan seminarios transfronterizos de Euroguidance (CBS) que reúnen a consejeros de orientación, responsables políticos, expertos y otros profesionales de diferentes países europeos para intercambiar su experiencia y prácticas de orientación innovadoras. Euroguidance pertenece a las numerosas redes financiadas por la UE que brindan información útil sobre diversos aspectos de la movilidad internacional, así como marcos de cualificación y sistemas de educación y formación en diferentes países. Otras redes importantes son: Eurodesk, EPALE (Plataforma electrónica para el aprendizaje de adultos en Europa), Europass, Erasmus+, Euridyce, ENIC-NARIC, Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación (ECTS), Europe Direct y Marco Europeo de Cualificaciones para el aprendizaje permanente (EQF).

 https://www.euroguidance.eu/about-us

Conoce de primera mano el Parlamento Europeo

PARLAMENTO.webp

MAYO 2023. Con el viaje digital por el Parlamento Europeo podrás explorarlo en 360º, convertirte en eurodiputada o eurodiputado y adentrarte en la historia de la UE. Estos recorridos de realidad virtual se encuentran disponibles en las 24 lenguas oficiales de la UE, de manera totalmente gratuita.

En la visita virtual al Parlamento podrás conocer a su personal; explorar sus edificios y averiguar cómo puedes hacer oír tu voz. Será posible reunirte con diputados y diputadas del Parlamento y familiarízate con su trabajo. Además, plantea una serie de desafíos que te sumergirán en el trabajo parlamentario. Y disfruta de exposiciones y reproducciones detalladas de objetos de interés histórico en 3D.

https://www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/eu-affairs/20230515STO89901/viaje-digital-visita-el-parlamento-europeo-sin-salir-de-casa

DICIEMBRE 2022. Se ha publicado la convocatoria de propuestas 2023 para el Cuerpo Europeo de Solidaridad, con un presupuesto de más de 142 millones de euros. El programa está orientado a jóvenes que quieran participar el actividades solidarias en diversos ámbitos, desde la ayuda a personas desfavorecidas, hasta contribuir  a la salud o la protección medioambiental.Como este año está dedicado al Año Europeo de la Juventud, la convocatoria es más amplia, financiando proyectos solidarios, equipos de voluntariado en áreas que tengan prioridad, sea por conflictos armados o por víctimas de desastres naturales, así como la prevención, la promoción y el apoyo en el campo de la salud. Además se anuncia una próxima edición del Cuerpo Voluntario Europeo de Ayuda Humanitaria, que extenderá la solidaridad a terceros países fuera de la UE. 

Los jóvenes interesados deben registrarse en:

https://youth.europa.eu/solidarity_en donde pueden buscar y encontrar organizaciones que desarrollen proyectos

bottom of page