top of page
Noticias para emigrantes

Aquí encontrarás los temas más relevantes de interés y utilidad para la comunidad española residente en México.

GUIA.png
PERE 2023.jpg

TU VOTO CUENTA EN LA PRÓXIMAS ELECCIONES AUTONÓMICAS

MARZO 2023. 2 El número de españoles residentes en el exterior alcanzó la cifra de 2,790.317 según datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) al 1 de enero de 2023. El dato es relevante porque el próximo 28 de mayo habrá en España elecciones en 13 Comunidades Autónomas y el conjunto de sus municipios. Acorde con la nueva legislación los españoles en el exterior podrán participar en la elección de los parlamentos regionales (no en las municipales) sin necesidad de rogar ya el voto.

En México residen un total de 155.543 personas de nacionalidad española, de los cuales un gran porcentaje estará convocado a participar en estos comicios. Madrid será la Comunidad con el mayor número de votantes: 36,926. El Consulado de España en México informó en días recientes que para poder brindar una atención adecuada durante el proceso de votación, éste se realizará en las instalaciones del Hospital Español, en Ejército Nacional 613, en Miguel Hidalgo, del 21 al 26 de mayo próximos.

AYUDAS ASISTENCIALES EXTRAORDINARIAS

MARZO 2023. La Consejería de Trabajo de España en México dio a conocer que ya cuenta con la dotación presupuestaria de Ayudas Asistenciales Extraordinarias para emigrantes españoles residentes en el exterior 2023. Éstas se destinan a paliar la situación derivada de la carencia de recursos de los emigrantes españoles y de los familiares a su cargo, siempre que se acredite adecuadamente la insuficiencia de los mismos. Se consideran gastos extraordinarios los ocasionados por asistencia sanitaria, asistencia jurídica derivada de procesos civiles, laborales o penales por causa de violencia de género. Las ayudas son de cuantía variable y están abiertas durante todo el año.

Para más información comunícate a: mexico@mitramiss.es o al 5552804104

 ¿Sabías qué...

España es el tercer país con mayor número de lugares declarados

Patrimonio Mundial por la UNESCO?

 

FEBRERO 2023. La Lista nació en 1972 en la XVII reunión celebrada en París de la Conferencia General de la Unesco. Desde entonces, protege sitios naturales, urbanos y culturales de importancia excepcional para la herencia común de la humanidad. Actualmente, la lista contiene 1092 sitios distribuidos en 167 países de todo el planeta. España es el tercer país con más sitios catalogados Patrimonio de la Humanidad con un total de 47, por detrás de Italia con 54, y China con 53. Castilla y León es la región del mundo con más bienes culturales incluidos en esta lista, con ocho. Por detrás se encuentran la Toscana y Lombardía, ambas en Italia y ambas con 6 sitios. El primer sitio reconocido en España fue el magnífico palacio de la Alhambra y los jardines del Generalife en 1984. Inmediatamente después se incluyeron la Catedral de Burgos, el Centro Histórico de Córdoba, las obras de Gaudí y el Monasterio y Sitio del Escorial en Madrid. También de Madrid es el último sitio reconocido en España: El Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias (2021).

CAMBIAN CONTROLES EN AEROPUERTOS ESPAÑOLES

FEBRERO 2023. Los pasajeros de los aeropuertos españoles ya no tendrán que sacar líquidos y dispositivos electrónicos de su equipaje en los controles de seguridad a partir de 2024. Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) tiene previsto implantar nuevos escáneres con rayos X tridimensionales que permitirán inspeccionar los equipajes sin necesidad de abrirlos. Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat serán los pioneros en implementar el nuevo sistema. Con la nueva normativa, los viajeros podrán portar botes de aseo como colonias, cremas o maquillajes de tamaño medio o familiar. Los nuevos controles, aseguran, resultarán tanto en la mejora de la seguridad como en la comodidad de los viajeros. El control de líquidos se estableció en 2006 a raíz de un atentado terrorista, que afortunadamente fue frustrado, pero provocó mayor cuidado en el traslado de estos objetos.

ETIAS, NUEVO REQUISITO PARA VIAJAR A ESPAÑA

FEBRERO 2023. En noviembre de 2023 será habilitada la autorización ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes), un permiso electrónico que se incluirá entre los requisitos para viajar a España desde México. El documento tendrá una validez de tres años, para realizar un viaje por motivo de negocios, turismo u otros fines, el cual será cancelado si el pasaporte del viajero vence. El plazo de visita al espacio Schengen, conformado por 23 países, es de 90 días. Para tramitarlo, se deberá contar con tarjeta de crédito o débito y una dirección de correo electrónico para recibir la confirmación del permiso. El registro se llevará a cabo en la página:

https://www.etiasvisa.com/es/solicitar-etias

CONVENIO DE ASISTENCIA SANITARIA A ESPAÑOLES EN MÉXICO

ENERO 2023. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España firmó un Convenio con la aseguradora mexicana Plan Seguro para prestar asistencia sanitaria subvencionada a 144 españoles residentes en México que carezcan o no tengan cobertura suficiente en esta materia. La Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España en México será la encargada de entregar a la compañía aseguradora el listado de personas beneficiarias. La cuantía para el 2023 es de 457.895,61 euros, misma que se irá incrementando en los próximos años. A través de este acuerdo, la aseguradora se compromete a prestar salud ambulatoria, tanto de medicina general como especializada; realizar estudios de laboratorio y servicio de ambulancia terrestre. En cuanto a los gastos médicos mayores, quedarán cubiertos aquellos que se deriven de accidente o enfermedad, con estancias en el hospital hasta por 30 días.

CUIDADO CON LAS MULTAS POR FUMAR EN CDMX

ENERO 2023. Uno de cada ocho mexicanos fuma. Todos se verán afectados por la nueva Ley General para el Control de Tabaco que entró en vigor este domingo 15 de enero, con las nuevas restricciones para la venta y consumo de tabaco en el país. La ley prohíbe toda forma de publicidad así como la exhibición de estos productos en los diferentes puntos de venta. Desde 2009 México prohibió el consumo de tabaco en espacios cerrados, ahora la nueva ley contempla la ampliación de espacios libres de tabaco, por lo que los fumadores tendrán menos espacios y nuevas señalizaciones para que sepan cuándo está permitido y cuando no. Entre los lugares prohíbidos, contemplados por el reglamento están: patios, terrazas, balcones, parques de diversiones, áreas de juegos o lugares donde se congreguen niños y adolescentes, parques de desarrollo urbano, deportivos, playas, centros de espectáculos y entretenimiento, canchas, estadios, arenas, plazas comerciales, mercados, hoteles, hospitales, centros de salud, clínicas médicas, sitios o lugares de culto religioso, lugares de consumo o servicio de alimentos o bebidas y paraderos de transporte. En caso de no respetarse habrá sanciones administrativas, clausura temporal o definitiva (en el caso de negocios) y multas y hasta arresto por hasta 36 horas. 4

PRESENTACIÓN DE FE DE VIDA

ENERO 2023. Los pensionados de la Seguridad Social Española (INSS) deberán presentar su Fe de Vida para continuar percibiendo sus pensiones en este año. El plazo de presentación es del 1 de enero al 31 de marzo de 2023. Éstas se deben realizar de manera presencial en la Consejería de Trabajo de España en México, en la calle de Galileo 84, Colonia Polanco, CDMX. NO se requiere cita previa y se debe presentar original del DNI o pasaporte en vigor. Si no comparece el interesado por estar impedido, se intentará realizar una videoconferencia con el solicitante; para ello, es necesario solicitar una cita en el Consulado de esta demarcación, que se ubica en la misma calle. (NO en la Consejería de Empleo y Seguridad Social).

Para más información comunícate al 55 52 80 41 04/05/31 o al correo: mexico@mites.gob.es No lo dejes pasar.

NUEVO VISADO PARA NÓMADAS DIGITALES

ENERO 2023. Al inicio de este año entró en vigor en España el visado para nómadas digitales, que permitirá a los extranjeros que deseen trabajar en remoto desde España, iniciar su solicitud a este nuevo permiso de residencia. La nueva legislación permite entrar y residir en territorio español a profesionales autónomos y empleados extranjeros durante al menos cinco años. Se puede solicitar directamente desde España con visado de turista, consiguiendo la tarjeta por 3 años; o bien, obtener un visado de 1 año desde el país de origen (en el Consulado) para poder entrar a España, y entonces conseguir, la residencia por 3 años. Los requisitos son: ser empleado de una empresa radicada fuera de España o prestar servicios profesionales por cuenta propia a clientes internacionales; acreditar que puede hacerse en remoto; demostrar haber estado trabajando para la empresa durante al menos 3 meses previos a la solicitud, y demostrar la posesión de al menos 26.000 euros.

 ¿Sabías qué...

El libro de familia ya no se expide en España desde 2021 ?

Hablamos del formato físico. En su lugar, se emplea ya una base de datos virtual y accesible que cumple las mismas funciones.  Sin embargo, la ley prevé una etapa de transición, por lo que el Libro de Familia en formato físico que se encuentre ya en los hogares no perderá su validez. Pero NO se entregarán más en formato papel. El Libro de Familia es un documento gratuito expedido por el Ministerio de Justicia de España y que se tramita en el Registro Civil. Su función principal es la de registrar la relación de parentesco entre padres e hijos, además de servir como documento de inscripción de los nacimientos, adopciones, defunciones, separaciones y divorcios. Fue creado mediante una ley firmada por Alfonso XIII, el 15 de noviembre de 1915. Durante generaciones, ha significado el archivo casero más valioso y completo de nombres, fechas y otras incidencias.

EN EL EXTERIOR

Se sigue usando el formato físico.  Si vives en México, puedes obtener tu Libro de familia de forma gratuita en el Registro Civil del Consulado española, cuando te cases o nazca tu primer hijo de una pareja de hecho o familia monoparental. Los hijos nacidos de la misma pareja se anotarán sucesivamente en el mismo documento. También se anota allí la defunción de alguno de sus titulares o de los hijos y el régimen económico del matrimonio o el divorcio, en su caso.

Nacer en España no te hace español ?

NOVIEMBRE 2022. El criterio principal para la adquisición de la nacionalidad española de origen es el ius sanguinis (derecho de sangre, según el cual, una persona hereda la nacionalidad de sus padres, aunque el parentesco sea adoptivo, sin importar donde haya nacido), siendo el de ius soli (derecho de suelo, en donde el lugar en que nace una persona determina su nacionalidad, con independencia del origen de los progenitores), secundario a aquel.

Entonces, según el Artículo 17, del Código Civil, son españoles de origen: 

a. Los nacidos de padre o madre españoles.

b. Los nacidos en España de padres extranjeros si, al menos, uno de ellos hubiera nacido también en España. Se exceptúan los hijos de funcionario diplomático o consular acreditado en España.

c. Los nacidos en España de padres extranjeros, si ambos carecieren de nacionalidad o si la legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad.

d. Los nacidos en España cuya filiación no resulte determinada. A estos efectos, se presumen nacidos en territorio español los menores de edad cuyo primer lugar conocido de estancia sea territorio español.

2. La filiación o el nacimiento en España, cuya determinación se produzca después de los dieciocho años de edad, no son por sí solos causa de adquisición de la nacionalidad española. El interesado tiene entonces derecho a optar por la nacionalidad española de origen en el plazo de dos años a contar desde aquella determinación. 

Si decides retornar hay una asociación que te ayuda en Madrid ?

El teléfono de ayuda y asistencia al retornado 00 34 91 523 98 09 es atendido por APOYAR, asociación no lucrativa que colabora con la Comunidad de Madrid en proyectos de asesoramiento sobre el retorno. Atiende en horario de oficina (de lunes a viernes) y dispone de un contestador 24 horas.

00 34 91 523 98 09

Página web de APOYAR

CONOCE LO QUE SUCEDERÁ CON LAS PENSIONES EN 2023

NOVIEMBRE 2022. Las pensiones subirán desde el 1 de enero de 2023 un 8,5%. Será la subida más alta de la historia y la más cara para el Estado: destinará 17.000 millones de euros solo a la actualización de las prestaciones en función al IPC y evitar una sangría de poder adquisitivo por la espiral de precios. Teniendo en cuenta el nivel de las actuales pensiones medias que ofrece la Seguridad Social, los jubilados cobrarán de media 107 euros más al mes, es decir, unos 1.500 euros más en todo el próximo año. Su pensión media quedará en 1.364 euros. 

Los beneficiarIos de una pensión de viudedad cobrarán 66 euros más al mes de media, lo que supone 928 euros para todo el próximo año. De modo que su prestación mensual se situaría en los 846 euros de media desde enero.

Para quienes perciban una pensión de orfandad la subida mensual será de 41 euros, de modo que acumularán una revalorización de 576 euros en el conjunto del año. Su pensión mensual quedaría en 525 euros de media.

Quienes reciban de parte de la Seguridad Social una pensión en favor familiar -se concede a aquellos familiares que hayan convivido y dependido económicamente de la persona fallecida y reúnan los requisitos exigidos, para proteger la necesidad económica derivada del fallecimiento- cobrarán 54 euros más al mes, un total de 761 euros en todo el año. Quedando la cuantía de la pensión en 694 euros mensuales.

Caso aparte son los nuevos jubilados. Estos cobran de media un 20% más que las pensiones que salen del sistema. De media, ya rebasan los 1.500 euros mensuales. Ahora, con la subida, estos pensionistas cobrarán 129 euros más al mes, y un total de 1.806 euros en el año. Su pensión quedará, de media, en 1.647 euros.

¿Sabías qué...

Si viajas temporalmente a España tienes asistencia sanitaria gratuita?

OCTUBRE 2022. Si eres ciudadano español y vas a España con tu familia, todos estarán protegidos. Aplica en estancias de tres meses prorrogables por otros tres (es decir, seis meses máximo), en enfermedad común y accidentes no laborales. Opera del mismo modo que para los que residen allá, es decir, hay que colaborar con los costos de los productos y especialidades farmacéuticas igual que lo hacen los asegurados en España. Es muy IMPORTANTE tramitar esta prestación en la Consejería de Trabajo en México, unas semanas antes de emprender el viaje, ya que ésta envía un informe a España, con lo cual al llegar allá, solo tienen que presentarse en el centro de salud que les corresponde para que les entreguen la Tarjeta Sanitaria que les ampara durante su estancia en el país.  

AGILIZAN TRÁMITES DE HOMOLOGACIÓN Y EQUIVALENCIA DE TÍTULOS PARA EXTRANJEROS

OCTUBRE 2022. El Consejo de Ministros de España aprobó la actualización y modernización de los requisitos y procedimientos para las solicitudes de homologación y equivalencia de títulos universitarios extranjeros, a través del Real Decreto 889/2022 que entrará en vigencia el 7 de noviembre próximo. Esto facilitará la movilidad de profesionales universitarios extranjeros hacia España, al equiparar el nivel de estudio adquirido en los países de origen según sus sistemas universitarios, al nivel de formación equivalente en territorio español. Los dos procedimientos que constituyen el grueso de las solicitudes de titulados que cada año llegan a España son justamente la homologación y la declaración de equivalencia de títulos. Pues a partir de ahora, con la nueva ley, estos trámites se resolverán en un plazo de seis meses. Entre las novedades más importantes está la creación de la Comisión de Análisis Técnico de Homologaciones y Declaraciones de Equivalencia (CATHDE), que formulará la propuesta de resolución en el plazo de dos meses y podrá adoptar medidas de carácter general en los procesos. En el ámbito de la digitalización se establece que la totalidad de los trámites serán efectuados por vía electrónica. Las solicitudes, la documentación requerida y las comunicaciones y notificaciones se realizarán en la sede electrónica asociada del Ministerio de Universidades.

SENADO APRUEBA POR UNANIMIDAD ELIMINACIÓN DEL VOTO ROGADO 

SEPTIEMBRE 2022. La Comisión Constitucional del Senado aprobó por unanimidad la semana pasada el dictamen de la Proposición de Ley Orgánica de reforma de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del régimen electoral general, para la regulación del ejercicio del voto de los españoles que viven en el extranjero. Hay que recordar que el pasado mes de junio quedó suspendida en el Congreso de los Diputados, pero finalmente el dictamen se presentará en el próximo Pleno de la Cámara, a celebrar los días 20, 21 y 22 de este mes de septiembre, con las enmiendas.

La ley Orgánica del Régimen Electoral General obligaba, desde 2011 a los españoles en el exterior, a solicitar el voto para poder ejercer el derecho de sufragio. La supresión del voto rogado pretende frenar la caída espectacular del voto de los españoles residentes en el extranjero de la última década. En 37 años de vigencia la LOREG se ha reformado ya en 24 ocasiones y se augura que podrá sufrir más reformas para adaptarla a la realidad social y tecnológica del momento. La modificación legislativa contribuirá además, a una mayor efectividad del ejercicio del voto, gracias a más medios para hacerlo, plazos más largos y reglas más equitativas, de modo que los residentes en el exterior vuelvan a sentirse españoles de primera.

bottom of page